miércoles, 19 de abril de 2017

Boxeo Básico V - Bloquo y Desviación de Golpes I

En el boxeo, bloquear es un movimiento defensivo que utiliza el impulso del oponente contra él. Desviar es un movimiento defensivo superior a bloquear porque ofrece más protección creando mejores oportunidades de contraatacar utilizando la energía del oponente. Mientras más se comprometa su oponente a sus golpes, más efectivo será su rechazo. Mientras vaya enfrentando a oponentes más fuertes, bloquear deja de ser una opción. Bloquear todavía absorbe un daño parcial mientras que rechazar puede desviar el ataque completamente.

  • Rechazo hacia Abajo
Rechazar abajo es un simple cachetazo hacia abajo con su palma sobre el guante de su oponente. El golpe es desviado hacia abajo fuera del rostro dándole una oportunidad de contraatacar por encima.
Rechazo del directo derecha

Rechazo del directo izquierda

  • Bloqueo de un gancho

Bloquear un gancho es diferente de las defensas contra otros golpes. Tu oponente suele lanzar un gancho cuando tu estás en una posición agachada. Para bloquear un gancho, mantén tu guante derecho debajo de la barbilla con la palma de tu guante hacia abajo. En esta posición, puedes recoger el gancho. Recuerda que debes mantener la barbilla pegada hacia el hombro izquierdo.




  • Bloquear un golpe


Debes mantener ambas manos en frente de tu cara en todo momento para defenderte. En esta posición, puedes bloquear los golpes sin siquiera intentarlo. Cuando tu oponente lanza un golpe, los guantes y los antebrazos absorberán el impacto del golpe.

Boxeo Basico I - Guardia de Boxeo y Esquivos

1-Guardia Basica:
Con el nombre de GUARDIA se conoce la postura típica del boxeador desde la que parten y se inician todos los movimientos de ataque y defensa.

¿Cómo hacerlo?

El brazo derecho, se situará ligeramente más retrasado, a la misma altura del hombro izquierdo, adelantado al mentón y lateral a éste, con una distancia aproximada a la del dedo pulgar extendido. El codo se separará unos centímetros de la zona hepática al objeto de evitar la transmisión del efecto de cualquier golpe al cuerpo que al ser bloqueado con este brazo pudiera llegar a empujar lo suficiente al mismo de manera que su choque pudiera alcanzar la zona vulnerable del hígado.
La posición de guardia debe permitirnos la realización de todos los movimientos ofensivos y defensivos, es decir tanto las esquivas y desplazamientos, como las paradas, desviaciones y bloqueos de los golpes del rival, de manera que conservemos el equilibrio repartido en todo momento en ambas piernas, asegurando una correcta ejecución de nuestros golpes o haciendo posible el encadenamiento sucesivo de estos en las combinaciones.
2-Esquivas
Esquivar es el arte de defender contra un golpe al moverse un poco fuera del camino en vez de bloquear. Es una maniobra muy avanzada porque tiene que esquivar totalmente el golpe mientras se mantiene a distancia para contraatacar. Exactamente como un noqueo es el mejor movimiento que puede hacer ofensivamente, esquivar golpes es el mejor movimiento que puede hacer defensivamente. Aprender a como esquivar golpes es una habilidad muy avanzada. ¿Qué tan avanzada? Tan Avanzada que algunos boxeadores pueden llegar a ser campeones mundiales sin nunca ser buenos al esquivar golpes.

Esquivar el jab o la izquierda cruzada

  • Pivotee en sentido de las manillas del reloj, doble sus rodillas y baje su cabeza a la derecha lo justo para limpiar el jab.
  • Vuelva con un contraataque de derecha a la cabeza o al cuerpo.
  • Alternativamente: puede doblar sus rodillas y lanzar un jab al cuerpo.


Esquivar la mano derecha

  • Pivotar en dirección de las manillas del reloj a la izquierda, doblar sus rodillas e inclinar la cabeza para esquivar la mano derecha.
  • Vuelva con un hook izquierdo a la cabeza o al cuerpo.
  • Alternativa #1: Puede lanzar un derechazo al cuerpo mientras esquiva, seguido de un hook izquierdo.
  • Alternativa #2: Puede hacerlo sin agachar la cabeza, remitiendo que el derechazo pase por debajo del mentón y luego lanzar un derechazo de contraataque por arriba.
    Esquive 

    Alternativa # 2

    Esquivando los hooks & uppercuts

    • Sólo coloque su cabeza hacia atrás lo suficiente para esquivar el golpe. (No lo haga tanto que quedara sin balance.)
    • Puede lanzar un jab de contraataque para empujarlo. (Funciona para uppercuts y hooks.)
    • Alternativa: puede doblar sus rodillas y lanzar un hook izquierdo de contraataque al cuerpo mientras hace esto. (Para hooks izquierdos a la cabeza.)

Esquive de crochet

Esquive de Uppercut




Boxeo Basico IV - Golpes de Boxeo II

2-Golpes Concretos


  • JAB
Se utiliza para: mantener la distancia, para iniciar una combinación, como golpe de engaño para otra acción posterior, para “preocupar” al rival… Es en definitiva un directo poco “acentuado”. De menor fuerza de impacto y normalmente de izquierda en púgiles de guardia diestra u ortodoxa.



Jab
  • Directo
De izquierda (siempre a la inversa en zurdos) es un golpe más contundente que el Jab, el púgil que lo ejecuta tiene que estar bien apoyado en el suelo y con mayor impulso de la cadera, del hombro y del giro del cuerpo.
Se utiliza para frenar al rival que “entra”, para desestabilizarle, paragolpear con dureza. Muchos Técnicos, boxeadores y aficionados confundenambos. Sin embargo en inglés diferencian perfectamente (los que realmente saben) un “jab” de un “straigth-left”.

Boxeo Basico III - Golpes de Boxeo I

Los golpes del boxeo están dentro de la llamada Técnica del boxeo, tenemos la necesidad de aplicar un nombre a cada golpe para diferenciarlos entre si, al ser claramente distintas las trayectorias y la forma de ejecución de cada uno de ellos. Esta necesidad de denominación concreta viene dada por la repetición durante las acciones técnicas de golpes muy similares, que sin ser exactamente iguales cumplen unas normas en su ejecución o en su trayectoria que nos hace identificarlos de forma clara con un nombre para cada uno de ellos.

Se clasifican en:
1-Golpes según su trayectoria

  • RECTOS:
Ambos son iguales en su trayectoria y ejecución. Solamente se diferencian en su aplicación y fuerza final.

Recto Derecha
  • CURVOS(crochet)

Cruzado(Crochet)
  • UPPERCUT
Uppercut
  • Mixtos(Swing)











Boxeo Basico II - Desplazamientos


1-Pasos planos
  • Son los que más se emplean en los entrenamientos y las competencias por su relativa facilidad de ejecución. Se caracterizan por el notable hecho de que nunca la pierna posterior sobrepasa a la anterior y viceversa en las ejecuciones durante los pasos planos completos.    
Paso Plano Adelante y Atrás:
Adelante
Se inicia el desplazamiento con la pierna delantera, el boxeador traslada el peso del cuerpo hacia la pierna trasera, en este caso la derecha y en el caso de los boxeadores zurdos será la izquierda, dejando libre la otra pierna para poder moverla hacia adelante, rozando ligeramente el piso. Luego, con un ligero impulso de la pierna derecha y traslado del peso a la pierna delantera.

Completa el movimiento con el desplazamiento hacia adelante. Posteriormente, se vuelve a la posición inicial con el peso distribuido en ambas piernas, quedando preparado para cualquier otro movimiento.

Atrás
Se inicia el desplazamiento con la pierna trasera, el boxeador traslada el peso del cuerpo hacia la pierna delantera, dejando libre la otra pierna para poder moverla hacia atrás, rozando ligeramente el piso. Luego, con un ligero impulso de la pierna izquierda traslada el peso hacia la pierna trasera.

Completa el movimiento con el desplazamiento hacia atrás, volviendo a la posición inicial con el peso distribuido en ambas piernas, preparado para cualquier otro movimiento.


Paso P. Adelante y Atras

Paso Planos Laterlaes:
Derecha 
Se inicia con la pierna derecha, trasladando el peso del cuerpo a la pierna izquierda. Una vez terminado el movimiento de la pierna derecha, se desplazará la pierna izquierda hacia la derecha, quedando el boxeador en posición de guardia, siempre con el peso del cuerpo repartido entre ambas piernas.

Izquierda
Se inicia con la pierna izquierda, trasladando el peso del cuerpo a la pierna derecha. Una vez terminado el movimiento de la pierna izquierda, se desplazará la pierna derecha hacia la izquierda, quedando el boxeador en posición de guardia, siempre con el peso del cuerpo repartido entre ambas piernas.

Paso p derecha y izquierda



2- Giros
Los giros con desplazamientos hacia izquierda o derecha; se denominan tomando como punto de partida el pie delantero del boxeador en la fase inicial del movimiento y no la dirección hacia la cual se traslada el cuerpo. Los giros además de desplazamientos, son movimientos defensivos, se pueden realizar en la preparación de los contraataques. Es recomendable golpear antes o después del giro, es decir, el golpe no debe ir simultáneo con el giro.

3-Paso de Péndulo
La unión de paso plano hacia adelante y hacia atrás, conforma el paso péndulo.
Se hacen a mayor velocidad y se imita el péndulo de un reloj, es decir, recorre la misma distancia hacia adelante y hacia atrás.


Video